(Lima, lunes 22 de octubre). El presidente del Gobierno Regional de Lima, Javier
Alvarado Gonzales Del Valle, y altos ejecutivos de Microsoft Perú, sostuvieron
la primera reunión de trabajo para la firma de un convenio que permita
implementar con recursos tecnológicos los hospitales de la jurisdicción a fin
de modernizar la atención en los pacientes.
Dicho encuentro se realizó
por más de tres horas en las instalaciones de la reconocida compañía, ubicada
en la ciudad de Lima. El presidente Javier Alvarado y funcionarios de la
entidad regional conocieron la importancia de utilizar los nuevos conocimientos
en el sector salud, a través de videos que mostraron los casos exitosos de la
inclusión tecnológica en los nosocomios.
Este material fue presentado
a través de una teleconferencia por el Director de División de Salud y Asuntos
Sociales de Microsoft Latinoamérica, Flavio Calonge, quien afirmó que Lima
Provincias podría convertirse en una de las primeras regiones del país en
adoptar el sistema de las historias clínicas virtuales en sus hospitales.
En esta reunión asistió el
gerente General de Microsoft Perú, Guillermo Guzmán -Barrón, quien mostró su
predisposición para apoyar en la firma de un convenio entre su representada y
el Gobierno Regional de Lima, con el objetivo de lograr la sistematización de
las historias clínicas e integración con redes tecnológicas en los hospitales.
Asimismo, se dio a conocer
que en las próximas horas el gerente regional de Desarrollo Social, Lic.
Marcelo Lévano Solari, será el encargado de entregar el expediente técnico del
proyecto de modernización de los sistemas de atención en los hospitales a los
especialistas de Microsoft Perú para que analicen su viabilidad.
En las próximas semanas se
hará una visita al Materno de Lima, lugar donde se ha instalado las redes tecnológicas
que ha permitido a los médicos conocer de inmediato la historia clínica de sus
pacientes. Se tiene pensado incluir en el proyecto cuatro componentes:
conectividad, implementación de hardware, software y capacitar a los
profesionales de la salud que utilizarán estos sistemas.
“Hoy hemos conocido
experiencias exitosas en otros países que viene utilizando la sistematización
de atención en sus hospitales; es hora de innovar el sector salud en el Perú y
que mejor siendo la región Lima. Iniciaremos con un proyecto piloto para luego
trasladarlo a los demás nosocomios de nuestra jurisdicción”, contó el
presidente Javier Alvarado.
Cabe indicar que el apoyo de
Microsoft Perú será a través de su programa de responsabilidad social, por lo
que la región Lima no destinará presupuesto en materia de elaboración de los
proyectos y asistencia técnica.
En esta cita también estuvo
presente el Sr. Oswaldo Lechuga, ejecutivo de Quipu Technology Partner de
Microsoft; Úrsula Salazar Vergara, directora de Sector Público Microsoft Perú y
los directores de los hospitales Rezola de Cañete Dra. María Díaz Vera; de
Huacho, Dr. Luis La Rosa Linares; de Barranca, Dr. Pablo Betteta Espejo; y el
titular de Estadística y Comunicación de la Dirección Regional de Salud, Ing.
Javier Jordán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario